imagen de la noticia

Diligencias de Búsqueda en Arica

Entre el 7 y el 10 de julio de 2025 se desarrollaron diligencias de búsqueda en el Autódromo Sergio Santander Benavente de Arica, lideradas por el ministro en Visita Extraordinaria Sergio Troncoso, quien está a cargo de las causas por violación de DDHH durante la dictadura civil militar, de las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena. Además, asistió la Secretaría Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela, representantes de diversas instituciones públicas convocadas por el tribunal para colaboración, familiares de las víctimas y grupos de derechos humanos.

Detalles de la búsqueda

Las diligencias se extendieron durante cuatro días e incluyeron excavaciones arqueológicas y forenses. En el equipo de trabajo participaron peritos del Servicio Médico Legal, funcionarios de la Policía de Investigaciones, personal del Servicio Nacional de Geología y Minería, y funcionarios del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El propósito de las diligencias en terreno, en el contexto de causas judiciales, tiene por objetivo el profundizar en sitios de interés, con miras a realizar hallazgos que contribuyan a la búsqueda o descartar y despejar lugares para construir con mayor precisión la trayectoria y destino de las víctimas.

Según informó el ministro Troncoso “Este es un trabajo que hasta ahora no ha arrojado resultados positivos en cuanto a encontrar evidencias de una inhumación ilegal, pero ha sido un trabajo bastante expedito porque se consiguió la coordinación de distintas instituciones en la realización de las labores”.

Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela, destacó la importancia de la presencia de los familiares durante el proceso, enfatizando que el Plan Nacional de Búsqueda tiene como objetivos claros la investigación, la participación de los afectados y la implementación de medidas de reparación.

“Estas diligencias son de continuidad a las realizadas en enero en este mismo lugar. Con ellas, y a través del Plan Nacional de Búsqueda, el Estado se está haciendo cargo de enfocar sus esfuerzos en esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de la desaparición forzada; luego garantizar el acceso a la información y participación de los familiares y la sociedad respectos de los procesos y, por último, implementar medidas de reparación y garantías de no repetición”, señaló la autoridad regional.

El ministro Troncoso anunció que las diligencias, que se llevan a cabo en el marco de la causa Rol 13.322-Tomo C, continuarán en distintos momentos del segundo semestre del año en curso, incorporando nuevos actores institucionales en las coordinaciones, como el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), atendiendo la petición de los familiares relacionados con el sitio.